viernes, 21 de junio de 2013

Avance jueves

Esquema de morfología de Chiguayante mediante un corte para poder distinguir sus configurantes geográficos.
Mapa Perceptual de la comuna, identificando el contexto global.


Terreno del Proyecto

análisis del terreno





PROPUESTAAAAAA:

La divide en 3 conceptos de la problemática para poder embarcar una solución general








6 comentarios:

  1. compañera,te recomiendo que estudies referentes de museos, te servirá para ver como estructuran, sabiendo que el museo stom en si carece de las condiciones optimas para presentar sus colecciones. éxito en tu entrega final :)

    ResponderEliminar
  2. Hola Constanza,
    Concuerdo con el Eduardo que el estudio de referentes te ayudara mucho mejor a entender cual es el problema y como lo abordas. Si bien defines una problematica del Museo Stom, a mi parecer creo que falta profundizar un poco mas el como estas abordando estos conceptos (los referentes te ayudaran en este sentido).
    Saludos y mucho animo

    ResponderEliminar
  3. me gusta la forma de expresar tus ideas, atraves de exquemas bastantes claros y que llaman bastante la atencion para el lector :)
    en cuanto al analisis creo que esta super bien logrado asi que busca referentes o comienza a darle forma a tus ideas con modelos espaciales para que sigas avanzando

    ResponderEliminar
  4. me uno a los comentarios del resto buen análisis , y la gráfica es la adecuada te falta referentes para concretar tus ideas y lograr lo que esperas, ojala sigas avanzando en la espacialidad :)

    ResponderEliminar
  5. Constanza,
    Los comentarios de tus compañeros aciertan al indicar la falta de análisis de referentes, que permitan entender cómo es, cuáles son las características principales, cómo funciona y cómo maneja el espacio un museo?
    Está claro, a estas alturas, que el museo Stom no reúne casi ninguna de las condiciones adecuadas para constituirse como tal, por lo que se hace necesario manejar el tema con referentes.

    Respecto de tu propuesta, no queda claro cual es, ya que no muestras nada que permita entenderla. Son más bien, una serie de conceptos amplios, que se pueden aplicar a cualquier proyecto a desarrollar en ese contexto, sin una fijación o carácter asociado al problema.
    Además, los esquemas de análisis pueden ser apropiados, son básicos y poco trabajados, entendiendo el nivel de expresión y representación que debes tener a estas alturas de tu formación.

    Finalmente, al igual que en el comentario de la entrada anterior, sigues estableciendo un análisis más urbano e indirecto del proyecto, sin entrar en el real problema a resolver.

    De ti depende mostrar algo concreto sobre partido general y su desarrollo. Espero que puedas avanzar en ello y corregir un avance concreto el día lunes, en la clase de taller.

    Saludos
    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar
  6. Coni esta muy bueno tu análisis y como se va llegando a la propuesta pero en sí no hay propuesta ni maqueta, también te recomiendo ver los referentes para ver la disposición espacial y como se van dando los espacios.

    ResponderEliminar